(Artículo publicado por Yogita Khatri con el mismo título en CoinDesk)
La multinacional española de telecomunicaciones Telefónica probará una plataforma basada en blockchain, que permite a los usuarios vender su información personal.
La noticia fue anunciada por Wibson, que ofrece un mercado de datos descentralizado que permite a las personas vender información privada «validada» para obtener ganancias. Telefónica probará la plataforma para validar la autenticidad de sus datos de consumo, según Wibson.
El ensayo validará inicialmente los datos de los usuarios de la filial de Telefónica, Movistar, en el país sudamericano de Uruguay. «Telefónica servirá como notario, ayudando a verificar el estado del suscriptor de Movistar para los consumidores que venden datos a través del mercado Wibson», señala el comunicado. La característica de notario asegura que los datos en el mercado de Wibson son «siempre auténticos, recientes y de alta calidad», dijo el cofundador y CEO de Wibson, Mat Travizano.
Telefónica también tomó una participación en Wibson el año pasado a través de su brazo de inversión Wayra, junto con las firmas de capital de riesgo DGG Capital y Kenetic Capital.
Wibson lanzó su mercado de datos en octubre, permitiendo a los usuarios de Argentina, España y el Reino Unido usar su aplicación móvil y un token personalizado (WIB) para ganar dinero con sus datos. Una vez que se confirma una transacción de datos a través de un smart contract en la plataforma, las personas reciben el pago en un wallet en la aplicación.
«La plataforma y el token de Wibson les brindan a los consumidores una manera fácil de obtener ganancias de los datos personales que crean todos los días, al mismo tiempo que garantizan sus derechos de propiedad sobre su información personal», dijo Travizano en ese momento.
Según el jefe de innovación del Grupo Telefónica, Gonzalo Martin-Villa, “Blockchain no solo nos permite trabajar con nuevos modelos de negocios relacionados con datos personales. Nos da la oportunidad de agregar una capa de confianza a las operaciones y diseñar nuevos servicios disruptivos ”.
Leave A Comment