Arrow button left white icon Volver

El Patronato de la Fundación Sicómoro utiliza blockchain como soporte de sus reuniones

20 noviembre, 2019

El Patronato de la Fundación Sicómoro ha convocado su próxima reunión mediante blockchain, en que también soporta las delegaciones de asistencia y el acta de la misma, aprovechando la inviolabilidad de esta tecnología, con la colaboración de SmartDegrees.

La Fundación Sicómoro considera que esta forma de certificación aporta seguridad, rigurosidad y trazabilidad en este proceso clave de toda fundación. Con este fin SmartDegrees ha adaptado su solución de certificación de títulos académicos a la certificación completa de los procesos asociados en las reuniones de fundaciones. La Fundación Sicómoro es la primera en utilizar las ventajas de blockchain como soporte a sus reuniones.

El proceso comienza con la certificación de los miembros del patronato, el envío de convocatoria de reunión por parte de su secretario, confirmación de asistencia o delegación de voto por los miembros, envío de documentación asociada por su secretario y finaliza con la certificación en blockchain de la aprobación al acta y de su documentación final.

SmartDegrees certifica títulos académicos o de cualquier otro tipo de propiedad utilizando la tecnología blockchain en una versión sin criptomoneda. Con esta tecnología se asegura que lo certificado, en este caso el proceso complto de la reunión del patronato, y en especial la documentación y el acta, quedan aprobados y guardados de una manera inalterable, mediante los smart contracts. El registro lo realiza en su plataforma blockchain propia (Quorum, evolución para empresa de Ethereum), así como en la plataforma blockchain pública permisionada Alastria, para proporcionar transparencia y, también, interoperabilidad con otras plataformas.

La Fundación Sicómoro es una entidad dedicada al estudio de la Teoría General de Sistemas, utilizando un enfoque interdisciplinario y global para comprender y abordar problemas complejos, como la transmisión del Ébola, la delincuencia y los desafíos de movilidad urbana. Su objetivo es desarrollar un conocimiento colectivo que mejore nuestra sociedad.

Compartir