(Extracto de artículo publicado por Yogita Khatri con el mismo título en Coindesk)
La Fundación Bill y Melinda Gates se asoció con la startup de blockchain Coil como parte de su misión de proporcionar servicios de pago para los no bancarizados. Trabajarán juntos para implementar el protocolo Interledger y explorar formas de apoyar «sistemas de pago a favor de los pobres».
Interledger es un protocolo de interoperabilidad que permite pagos a través de diferentes redes criptográficas. La tecnología fue inicialmente desarrollada en colaboración con el ex director de tecnología de Ripple, Stefan Thomas, cuando aún estaba en la empresa de pagos con contabilidad distribuida.
La Fundación Gates anunció su asociación con Ripple en octubre del año pasado, cuando los dos lanzaron un software de código abierto llamado Mojaloop, que también se centró en los servicios de pago para los pobres y no bancarizados. Ahora, la Fundación Gates trabajará con Coil junto con Ripple para desarrollar aún más la plataforma Mojaloop, que utiliza la tecnología Interledger y conecta a las diferentes partes en el sistema de pago para facilitar las transacciones en tiempo real.
Mojaloop es un «software de código abierto para crear plataformas de pago que ayudará a las personas no bancarizadas de todo el mundo a acceder a servicios financieros digitales». Además de Miller Abel, subdirector de la fundación y tecnólogo principal, Mojaloop «los pagos se realizan en la moneda nacional del país en cuestión, por lo que el sistema ayuda a incluir e integrar a las personas (generalmente pobres) que históricamente han sido excluidas».
La Fundación Gates ha estado explorando aplicaciones de tecnología blockchain desde 2015 como parte de su esfuerzo por mejorar la inclusión financiera.
Leave A Comment