Arrow button left white icon Volver

Las universidades del Caribe emitirán su pasaporte académico en blockchain con Izertis y SmartDegrees

7 enero, 2021

Las universidades del Caribe dispondrán de su pasaporte académico basado en blockchain, en la red LACChain, gracias a la colaboración de Izertis y de SmartDegrees.

Caribbean Examinations Council (CXC) ha recibido financiación del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) para soportar un pasaporte académico basado en blockchain para sus universidades de 16 países del Caribe. El sistema ha de desplegarse en LACChain, la red blockchain latinoamericana impulsada por el BID, basada en la red Alastria, utilizando el estándar Credenciales Verificables de la Comisión Europea. Para su desarrollo, CXC ha contratado a Izertis, consultora tecnológica española, que facilita la transformación digital de las organizaciones, mediante un completo porfolio de capacidades tecnológicas y metodológicas.

A su vez, Izertis ha contratado a SmartDegrees la prestación de consultoría especializada en blockchain, con apoyo en sus reuniones, así como con los equipos de CXC y de LACChain.

Caribbean Examinations Council es una junta regional que provee exámenes para candidatos de secundaria y post-secundaria en 16 países de la Commonwealth Caribbean. Otorga certificados y diplomas como resultado de sus exámenes. Su visión es asegurar la competitividad global del Caribe en recursos humanos a través de la provisión de asegurar la calidad en la educación y su certificación integral.

SmartDegrees ofrece servicios especializados en blockchain: Registro y certificación de títulos y certificados en blockchain, identidad digital soberana (Self-Sovereign Identity, SSI) y consultoría estratégica de negocio, para facilitar la adopción de blockchain en la transformación digital de las instituciones y empresas.

Compartir