El grupo CESA Sup en Marruecos certificará sus títulos en la Web 3.0
10 julio, 2024
Artículos relacionados
El Centre d’Enseignement des Sciences Appliquées (CESA) y SmartDegrees han firmado un acuerdo de colaboración para registrar los títulos académicos en blockchain, extenderlo a otras instituciones educativas en Marruecos y alcanzar su interoperabilidad con el sector educativo de otros países.
El acuerdo permitirá a los alumnos gestionar la autenticidad de sus títulos desde sus móviles, a través de una aplicación gratuita que les facilitará compartir los datos de la titulación con plataformas de empleo, reclutadores y terceros, garantizando la inviolabilidad y autenticidad del título, al estar registrado en blockchain, beneficiándose de la innovación que supone la Web 3.0.
Ventajas de la certificación de los títulos: agilidad, comodidad y seguridad
- Facilita la puesta en valor del título, ya que permite compartirlo de forma ágil y cómoda con terceros.
- El titular es dueño soberano de sus datos y decide dónde, cómo y cuándo mostrarlos y utilizarlos.
- La aplicación y la tecnología de soporte blockchain garantizan su autenticidad, su inviolabilidad y evitan cualquier tipo de fraude.
El acuerdo también permitirá extender la certificación de títulos en blockchain a otras instituciones educativas en Marruecos y poner en valor su interoperabilidad con universidades de otros países, al utilizar el estándar Verifiable Credentials de la Comisión Europea y la identidad digital EUDI Wallet de su iniciativa European Blockchain Services Infrastructure.
Con esta certificación, CESA se une a la comunidad de universidades e instituciones de Marruecos, cuyos títulos se registran, conforme a dicho estándar, en una red blockchain madura y escalable, al utilizar smart contracts y plataforma Quorum, basada en Ethereum.
Esta certificación facilita a los alumnos ponerse en valor más fácilmente en el mercado laboral y evita cualquier falsificación, gracias a la tecnología blockchain.

