Identidad digital europea: Oportunidad sin precedentes para los ciudadanos y las instituciones
7 octubre, 2024
Artículos relacionados
La digitalización de la identidad es un desafío clave en Europa, y la actualización del reglamento Electronic Identification, Authentication and Trust Services (eIDAS2) representa una oportunidad sin precedentes para ciudadanos e instituciones. Con la introducción de la European Digital Identity Wallet (EUDI wallet) y el uso de Credenciales Verificables (VCs), se abre la puerta a una nueva era de confianza digital basada en tecnologías como blockchain.
Identidad digital: Seguridad y control
La propuesta de eIDAS2, adoptada en 2021 y prevista para entrar en aplicación en 2026, amplía el marco del eIDAS original (2014) con el objetivo de proporcionar a cada ciudadano e institución un medio seguro y universal para gestionar su identidad digital dentro de la Unión Europea (UE). La EUDI wallet, que estará disponible para todos los ciudadanos de la UE en 2026 y deberá ser aceptada en todos los estados miembro, permitirá a los ciudadanos almacenar, gestionar y compartir credenciales digitales de manera segura y descentralizada, sin intermediarios y garantizando el control total de los datos por parte del usuario.
Varios estados miembros de la UE están llevando a cabo pilotos de la EUDI wallet en sectores clave como la educación, la banca y la sanidad, demostrando el potencial de esta tecnología para transformar la forma en que interactuamos digitalmente.
Credenciales Verificables y blockchain
Un aspecto clave de eIDAS2 es la implementación de Credenciales Verificables (VCs), un estándar que permite a los usuarios demostrar información sobre su identidad sin exponer datos sensibles innecesarios. Pueden incluir desde títulos académicos hasta certificados de residencia o licencias comerciales, permitiendo una verificación ágil y descentralizada:
- Credenciales académicas y certificaciones profesionales
- DNI o pasaporte digital
- Permiso de conducir
- Datos bancarios y financieros
El uso de blockchain en este ecosistema refuerza la inmutabilidad y la seguridad de las credenciales, garantizando la autenticidad de la información sin necesidad de intermediarios centralizados. Además, reduce el riesgo de fraude y facilita la interoperabilidad entre los diferentes servicios públicos y privados.
Beneficios para ciudadanos e instituciones
Para las instituciones y empresas, eIDAS2 y las VCs significan procesos de autenticación más eficientes, reducción del fraude y cumplimiento normativo simplificado. Para los ciudadanos, la adopción de la EUDI Wallet garantizará mayor control sobre su identidad digital y una experiencia más fluida en la interacción con servicios tanto públicos como privados.
La transición hacia eIDAS2 es una oportunidad única en la transformación digital de las instituciones y empresas, para que innoven en servicios digitales seguros y confiables. La adopción de blockchain y credenciales verificables no solo cumple con los nuevos requisitos regulatorios, sino que también establece las bases para un ecosistema digital más seguro y eficiente en Europa y, por su adopción, en otros países.