(Extracto de artículo publicado por Eduardo López Alonso con mismo título en El Periódico)
El proyecto de creación de la identidad europea basado en blockchain, de la Comisión Europea, los proyectos de criptomonedas públicas auspiciados por el Banco Central Europeo o las primeras operaciones financieras con esta tecnología hechas por bancos convencionales españoles, como Banco Santander, son una muestra de que el cambio tecnológico está en marcha, según han manifestado expertos en la European Blockchain Convention.
La European Blockchain Services Infraestructure (EBSI), que impulsa la Comisión Europea y 30 países, creará una identidad digital europea, un DNI común (una identificación virtual o física digital), que incorporará los datos identificativos, así como también los títulos educativos y las propiedades de cada persona.
En el campo de las criptomonedas es el Banco Central Europeo el que impulsa cambios de calado, para quien Libra, la moneda virtual de Facebook, es más que una criptomoneda, es el embrión de un banco internacional ajeno a regulaciones.
Banco Santander, BBVA e ING han puesto de manifiesto que la posibilidad de certificar y confirmar operaciones financieras en blockchain, de manera distribuida entre múltiples protagonistas, está en condiciones de transformar buena parte del contexto comercial tal y como lo conocemos.
Leave A Comment